top of page

ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA | NICOLÁS AVELLANEDA

Como Proyecto Final de Carrera y como punto culmine de un trabajo de investigación y análisis del Sistema de Transporte del AmeT se elaboró un Programa de Necesidades en el que saltó a la vista la urgente necesdidad de estaciones intermediarias de transporte, las cuales a su vez permitiran integrar medios de transporte que conviertan al AmeT en una ciudad Sustentable con visión de futuro. La Estación de Transferencia Nicolás Avellaneda se ubica entre calles 24 de Septiembre, San Martín, Marco Avellaneda y Suipacha, en el borde Oeste de la zona céntrica de la ciudad. Allí confluyen 3 Medios de Transporte : COLECTIVOS, tanto los que circulan por carriles exclusivos, como Interbarrios, TRENES, que circulan por la red viaria del Ferrocarril Belgrano, y BICICLETAS, que forman parte de la red de Bicisendas planteadas en el proyecto

 

ESTRUCTURA SUBSUELO

Entramado de vigas y columnas | Forjado Encasetonado de H°A°
Fundación | Losa de fundación de H°A | Armadura según cálculo

ESTRUCTURA ESTACIONES

Columnas H°A° | H°A° Estructural °| 1:2:3 | Armadura según cálculo
Vigas reticuladas | Tubos estructurales de Acero | Sección cordones-diagonales según cálculo
Correas transversales | Perfil en frío “C” | h según cálculo | Separación “s” según material de forjado - h mín 20 cm
Chapa galvanizada cal 24 | Trapezoidal 

ESTRUCTURA PUENTE

Caja de H°A° | Estructural 1:2:3  
Vigas puente (retículado h según cálculo)
Vigas ahuecadas | PNI
Forjado Steal Deck | Chapa cal 24 sinusoidal |H°A° 1:2:3, armadura según cálculo | apuntalamiento vigas celosia hasta fraguado

 

ESTRUCTURA PÓRTICO

Porticos triangulares de caño estructural de acero
 

 

© 2023 by MICHELLE MEIER ARCHITECT. Proudly created with Wix.com

bottom of page